En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre (14 de junio), se llevará a cabo una jornada solidaria de donación de sangre y registro de donantes de médula ósea.
Esta actividad se desarrollará el día 18 de junio, de 08 a 12 h, en el NIDO de Villa del Rosario.
Organizan: Club de Leones, la Asociación de Enfermería de Chajarí, el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia y el Gobierno de Villa del Rosario.
Objetivos:
Promover la donación voluntaria, altruista y habitual de sangre como un acto que salva vidas.
Fomentar el registro de donantes de médula ósea como parte de una estrategia integral de salud pública.
Importancia de la Donación de Sangre:
Una sola donación puede salvar hasta tres vidas. La sangre no puede fabricarse y es indispensable en intervenciones quirúrgicas, partos, tratamientos oncológicos y emergencias.
El compromiso social de donar garantiza el acceso equitativo y seguro a este recurso vital.
Requisitos para donar sangre (según normativa vigente en Entre Ríos y Argentina):
Tener entre 18 y 65 años.
Pesar más de 50 kg.
Gozar de buena salud.
No estar en ayunas (desayuno liviano permitido).
No haber donado sangre en los últimos 2 meses (hombres) o 3 meses (mujeres).
No haber tenido enfermedades transmisibles por sangre.
Presentar DNI u otro documento con foto.
Donación de Médula Ósea:
Durante la jornada también se podrán inscribir voluntarios al Registro Nacional de Donantes de CPH (Células Progenitoras Hematopoyéticas), dependiente del INCUCAI.
La inscripción consiste en una única extracción de sangre. En caso de compatibilidad futura con un paciente, el donante podrá ser contactado para confirmar su voluntad y proceder a una donación segura y controlada.
Esta actividad refuerza el compromiso comunitario y sanitario con la vida, destacando la solidaridad como eje central del cuidado colectivo.