Este viernes 30 se realizó la jornada de celebración enmarcada en el Día Mundial del Medioambiente.

Se trató de una disertación alusiva a chipeado, compostaje y paisajismo como sustento de turismo regenerativo, a cargo del emprendedor Mario Parodi.

Al finalizar su alocución Parodi se refirió a la actividad:

«Hoy tuve la posibilidad de compartir con distintos actores sociales en un lugar hermoso que tiene una participación notable en lo que es la cultura del compostaje activa».

«Ha sido un encuentro educativo enriquecedor donde se abordaron desde consultas básicas a otras no tanto, y fue satisfactorio poder generar un formato de estas características dónde el pueblo fue epicentro».

«Hablé mucho con Vanina (Intendente), con Emiliano (Zeroleni), hubo propuestas interesantes y cuando uno arma una actividad de este tipo con la temáticas que compartimos, ya nos vamos de la localidad en sí y de la microregión también».

«Hoy estamos viviendo una etapa planetaria donde realmente se necesita que el ciudadano sea protagonista, que interprete el lugar donde está y que esté a la altura del terruño. Lo que no puede pasar es la indiferencia y lo que generamos en este encuentro, es un encuentro de ciudadanía, de protagonismo y a eso hay que seguir».

Vanina Perini por su parte señaló:

«En el marco de esta fecha, siempre tratamos de generar una propuesta innovadora, este año enfocamos hacia el turismo sustentable y regenerativo, llevando adelante este encuentro en conjunto con Emiliano Zeroleni y Karen Martínez (Emprendimiento Mbaguarí ) y Mario Parodi, disertante experto en la temática».

«Desde el Gobierno local hacemos hincapié en el cuidado del medioambiente y nuestros vecinos y apoyamos las nuevas iniciativas como éstas».

«Tenemos que tener primero un enorme sentido de pertenencia, conocer, amar y cuidar lo nuestro, ya que vivimos en un medioambiente fabuloso, en este marco de naturaleza con tantas oportunidades y, a su vez, transmitir eso a quienes nos visitan, porque creo que afianzando estás cuestiones vamos a poder recibir a muchas personas en este camino de los Azahares mostrándole que siempre son bienvenidos pero que también hay ciertas normas y que entre todos debemos cuidar nuestro lugar».

Emiliano Zeroleni (Emprendedor) brindó su punto de vista y manifestó:

«Para nosotros es importante traer a los villarosarinos otras formas de ver el turismo, como proveedores turísticos también nos parece importante hacerlo así y, en esta oportunidad, nos acompaña Mario (Parodi) con toda su experiencia y la importancia del paisajismo en todo este cambio de paradigma para el turismo, porque queremos revertirlo a través del turismo regenerativo, dejando algo bueno, regenerar y reciclar, me parece que darle una impronta diferente está bueno y ser pioneros en eso también sería interesante».

La actividad dio cierre con la presentación de artista local, Marianela Urbani .

Agradecemos al Centro de Formación Profesional N1 «Granaderos de San Martín» trayecto Chef en Gastronomía Regional por las preparaciones realizadas a base de harina de maíz.