En la noche de este jueves 12, el Centro Cultural de Villa del Rosario recibió la visita del Grupo de Teatro del Bardo (Paraná), el cual presentó la Obra teatral: «5438, un policial bien argentino», una obra dramática para adolescentes y adultos, un policial que intenta desentrañar misterios de una de las épocas más turbias de la historia de nuestro país, período de la mal llamada Campaña del Desierto.

Una vez concluida la obra, su directora; Valeria Folini hizo referencia a la misma:
«Muy contenta porque la verdad que el público ha sido hermosísima la recepción que nos dio. Participó mucho durante el espectáculo con sus sonrisas, comentarios, aplausos y con su silencio, por supuesto. Es la primera vez que Teatro el Bardo viene a Villa del Rosario, estamos súper felices de conocer esta localidad tan hermosa».

Lo más lindo de todo este trabajo es cuando uno confronta la obra con los espectadores, y en este caso -con jóvenes, adultos, niños- que hay un público variado nos permite ver que la obra, va más allá de las edades y los gustos, y funciona.

Hace 15 años que hacemos la obra, hemos realizado aproximadamente 700 presentaciones, hacemos muchas funciones por año porque trabajamos mucho con instituciones educativas y es un espectáculo que llega bien. Me llevo de Villa del Rosario el cariño, la atención, el respeto, me encantó la función, el público captó mucho las sutilezas de la obra como algunos chistes que son muy sencillos y muy burdos, digo, de reírse fácil, y otras partes del texto de las cuales no todo el mundo se ríe porque no entiende la ironía. Lo que vi hoy en el público es que nos cachaban todo, como que estaban con nosotros en cada detalle y cuando eso pasa para mí es maravilloso.

La actriz Gabriela Trevisani por su parte expresó:
«Me encanta ir a lugares donde nos reciben así y sobre todo trabajar con jóvenes digamos, que no tienen el acceso al teatro todo el tiempo, porque uno se da cuenta que las cosas funcionan cuando ve ese público que es inexperto, que devuelve, pero a la vez no es alguien que está viendo todo el tiempo teatro».
«Nosotros tenemos un grupo que tiene muchos años, entonces dentro de los proyectos estaba este de investigar un poco sobre la Campaña del Desierto y fue lo que hicimos. Al principio yo no estaba en el proyecto, pero después me lo convidan y fue muy lindo armarlo porque la verdad que la investigación y todo lo que hicimos para que suceda fue un proceso divertido, con mucho trabajo pero a la vez muy placentero y con la convicción también de trabajar una temática de la que no hablamos habitualmente en las escuelas, entonces poder ponerlo en tela de juicio, poder hablar sobre eso, entonces que el teatro también sea una herramienta educativa para ese público es muy interesante».
«Somos un grupo donde somos todos actores, pero a la vez los roles son intercambiables, entonces es interesante eso porque uno va, yo a veces ilumino, a veces dirijo, a veces actúo, rotamos y también uno va aprendiendo el oficio desde todos los ángulos».

El actor Walter Arosteguy – Actor
«5438, un policial viene argentino, la hemos estrenado en 2010, es un espectáculo que nos ha ido muy bien, la recepción ha sido siempre muy buena, y aquí en Villa del Rosario -que es la primera vez que venimos- la verdad que estuvo muy bueno.
Contamos con nuestro equipo de educación para el arte, que es trabajar en las instituciones educativas que llevamos adelante hace 26 años y que tiene como objetivo generar nuevos públicos por un lado e investigar las implicancias pedagógicas que tiene un hecho teatral, en este caso 5438, dentro de la educación formal, entonces sirve como una herramienta la propuesta para que también profesores de ética, de cívica, de geografía, de historia, de derecho, puedan tomarla como un puntapié para abordar algunos temas que ya ven dentro de sus currículas.
Villa nos ha recibido muy bien, estamos contentos porque es la primera vez que vengo, es un pueblo nuevo para mí y visitarla me pone muy feliz. El trabajo con Walter (sonidista), Marcos Retamoso del Contier quien ha sido uno de los responsables de que estemos aquí, la municipalidad también, así que súper contentos por cómo nos han recibido.
Creo que cuando uno es bien recibido, es amorosamente, siempre en estas épocas difíciles el encuentro comunitario es muy importante y uno agradece que haya tanta gente y todos conectados, el público disfrutando del espectáculo, nosotros también, la verdad que me divertí un montón y creo que todos estuvimos ahí en un buen momento y me llevó eso, el encuentro comunitario que construye conciencia y construye la cultura también.
